¿Qué dice la neurociencia de los sueños lúcidos? Entrevista a Úrsula Voss

La doctora Ursula Voss es una investigadora de la Universidad de Goethe en Frankfurt. Ella y su equipo son conocidos por haber realizado diversos estudios en el campo de los sueños lúcidos. Entre ellos la elaboración y validación de la escala LuCID para la medición de consciencia en el sueño.


En uno de sus estudios más populares aplicaron descargas eléctricas de baja intensidad en el rango gamma (alrededor de 40Hz) con estimulación de corriente alterna transcraneal (tACS). De esa forma promovieron la actividad gamma en las regiones frontal y temporal del cerebro de sus participantes, con la esperanza de que esto provocara sueños lúcidos.


Voss y su equipo evaluaron a 27 voluntarios sanos (15 mujeres, 12 hombres, ninguno de los cuales suele tener sueños lúcidos) en cuatro noches sucesivas.  Cada noche, a cada participante se les proporcionó estimulación eléctrica de baja intensidad en un rango de frecuencia diferente, e incluso en ocasiones, sin ningún tipo de electricidad (lo que se conoce como tratamiento «simulado»). 

La estimulación se administró después de entre dos y tres minutos de sueño REM ininterrumpido.  Poco después, los participantes fueron despertados y respondieron preguntas sobre el sueño que acababan de tener.


El resultado principal es que la estimulación administrada específicamente en el rango gamma bajo, a 40Hz, y en menor medida a 25Hz, se asoció con una mayor experiencia de sueño lúcido, en comparación con la estimulación en otras frecuencias más altas y más bajas o con un tratamiento simulado. 

«Nuestro experimento es, hasta donde sabemos, el primero en demostrar una conciencia alterada como consecuencia directa de las oscilaciones de banda gamma inducidas durante el sueño», concluyeron los investigadores.


Su estudio sobre la inducción de la autoconciencia en los sueños, es el último de una serie de estudios que han publicado sobre diversos aspectos del sueño lúcido y la conciencia en los sueños que se remontan a varios años.

  
A continuación transcribo una entrevista realizada a la doctora Úrsula Voss, y publicada en la web lucidsage

Dra. Ursula Voss


¿De dónde viene su interés en los sueños lúcidos?

Estudiar los sueños lúcidos es un desafío científico que asumí con mucho escepticismo y que resultó ser tan fascinante que continué buscando respuestas a las muchas preguntas que generamos con nuestra investigación.


¿Ha tenido alguna experiencia personal con los sueños lúcidos antes de realizar una investigación sobre el tema?  Si es así, ¿Le importaría compartir alguna experiencia personal interesante que haya tenido?

He tenido sueños lúcidos en la infancia, pero no lo pensé hasta que Allan Hobson me llevó a un lado y me dijo: «Hagamos un estudio sobre los sueños lúcidos». Entonces pensé que estaba bromeando.  No quería ir en esa dirección, científicamente, y no creía que se pudiera hacer correctamente. No creía que pudiéramos recopilar datos objetivables.


¿Cuáles considera que pueden ser las aplicaciones prácticas que pueden surgir de esta investigación?  ¿Existe potencial para llevar a cabo una «autoterapia» (con guía) involucrándose directamente con el contenido del sueño, y quizás con el subconsciente?

Sí pienso que se pueda hacer autoterapia, y recibo muchas cartas de personas traumatizadas que se han ayudado a sí mismas con éxito a través de sueños lúcidos.  En cuanto al «subconsciente», eso es agua profunda.


Ha habido algunas críticas o tal vez confusión en un par de informes sobre su reciente estudio con respecto a la Escala LuCiD y qué tan seguros podemos estar de los participantes que logran la lucidez a través de la baja estimulación actual.  Se planteó la cuestión de si la autoinformación es lo suficientemente precisa, así como la falta de claridad sobre el significado de los números para INSIGHT, por ejemplo.  ¿Le importaría aclararlo un poco?  ¿Cómo describiría en términos sencillos la confianza en si los sujetos tomaron conciencia y la lectura del EEG corroboró la lucidez?

A la pregunta de si la lectura de EEG corroboró la lucidez la respuesta es que sí.
En realidad el EEG era lo que más nos interesaba.  Cuando comenzamos, queríamos saber si era posible obligar al cerebro a oscilar de cierta manera.  Descubrimos que sí, si le das al cerebro una cierta frecuencia, resonará.  Si utiliza la frecuencia incorrecta para el estado en el que se encuentra en ese momento, no tomará esta oscilación o al menos no notablemente. 

A nuestros sujetos no se les preguntó «¿estabas lúcido?».  En vez de eso, les leemos los ítems de la escala LuCiD y les permitimos responderlos.  Además, proporcionaron un informe de sueño.  A menudo decían cosas como «esto era tan extraño», «wow, ¿qué fue eso?» Seguido de un informe sobre lo que estaba sucediendo en el sueño.

La crítica viene dada porque a los participantes se les preguntó sobre su «nivel de lucidez / conciencia» en una escala de 0 a 5, pero informaron un promedio de 0.6 que parece bajo y algunas personas interpretan que eso puede significar  que no se volvió lúcido. 

En cierto sentido, es correcto. En una escala absoluta, las calificaciones son bajas.  En términos relativos, son altos.  Esto está perfectamente en línea con los resultados del análisis factorial sobre la conciencia en los sueños.

La persona que tiene un sueño lúcido en nuestros estudios todavía está dormida mientras tiene este sueño.  Quizás, si le preguntas a alguien que está estudiando los sueños adquiridos a través de WILD o MILD, los puntajes podrían ser diferentes.  En nuestros sueños inducidos por el sueño REM, esto es lo que encontramos.

medisch wetenschappelijk fotograaf portretfotograaf

Por su respuesta, parece que el EEG es el componente principal para corroborar el estado lúcido en lugar de las preguntas planteadas a los participantes.

No, lo que estaba diciendo es que aparentemente estamos sirviendo a 2 comunidades diferentes.  Para los investigadores de la conciencia, el hallazgo del EEG fue lo que nos entusiasmó, para la comunidad de sueños lúcidos, las calificaciones subjetivas fueron lo más importante.


¿Cuál ha sido el hallazgo más sorprendente para usted en su investigación hasta ahora?

Qué el sueño lúcido es un fenómeno real y es muy frecuente en los jóvenes.

¿Hacia donde van a dirigir ahora usted y su equipo las investigaciones sobre los sueños lúcidos?

Lo siguiente es el trabajo clínico. Aplicar lo que hemos aprendido para ayudar a los pacientes a superar sus problemas.

Muchas gracias Dra. Voss por su aportación

Es un placer.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tabla de contenido

Otros artículos que pueden interesarte!

Popup 5 elementos de la lucidez

¿Quieres aprender a tenerSueños Lúcidos?

He creado una guía con la que serás capaz de desarrollar las 5 capacidades necesarias para tener sueños lúcidos

You have Successfully Subscribed!