El libro Sueños Lúcidos: Una Realidad Alternativa, propone una mirada original y creativa al mundo del sueño lúcido. Enrique Ramos, uno de los referentes del sueño lúcido en español, nos trae un libro distinto en cierta forma.
Distinto ¿por qué?
Ahora lo vamos a ver.
Indice
INTRODUCCIÓN
Enrique Ramos nos cuenta en su introducción que desde niño ha tenido sueños lúcidos, o como él los llamaba, sueños mágicos. En la adolescencia hubo un parón que aprovechó para leer todo lo que había disponible sobre el tema.
Posteriormente cuando comenzó la universidad, con sus estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones reaparecieron las experiencias. Su formación como ingeniero le ha llevado a abordar los sueños lúcidos desde un punto de vista práctico. Y sólo después, a profundizar en por qué funcionaba cada una de las cosas que él probaba.
También cuenta la introducción cómo conoció el trabajo de Robert Monroe. Y, al encontrar similitudes con su propia trayectoria, decidió formarse en el Instituto Monroe. Finalmente ha pasado a formar parte del equipo de instructores oficiales.
Por último señala que el objetivo del libro no es contar lo que ya hay en otros libros sobre sueños lúcidos. Tampoco llenarlo de experiencias personales salvo que sirvan para ejemplificar algún aspecto concreto. Se trata de una introducción interesante y ágil que invita a descubrir lo que se esconde en el resto de las páginas del libro.
CAPÍTULO 2
Aquí vas a encontrar aspectos generales del sueño lúcido. La definición, los procesos requeridos para su consecución, concepciones erróneas y el uso de distintas terminologías.
Como señala Enrique, hay determinados conceptos que han quedado enmarañados debido a dogmas religiosos, esotéricos, filosóficos o científicos. Se trata de un muy buen capítulo que presenta con un gran sentido común, fundamentado en su experiencia. Toca muchos de los aspectos controvertidos del sueño lúcido como su semejanza o diferencia con los viajes astrales o las experiencias fuera del cuerpo
CAPITULO 3
Aquí se presentan diferentes procesos como la parálisis del sueño, el falso despertar o los fenómenos hipnagógicos. Es un capítulo correcto que termina de redondear alguna confusión que queda pendiente del capítulo 1.
Analiza el concepto de realidad alternativa y trata la controversia relativa a los diferentes vehículos o cuerpos en los que puede viajar la consciencia.
Plantea la hipótesis de consciencia radio que, personalmente, me parece muy útil para entender la experiencia. Pero tal y como afirma el autor es sólo una hipótesis. Recuerda que por muy bonito que sea el mapa, el mapa no es el territorio.
Abro paréntesis para salirme del libro. Esta frase que se asocia a la PNL, porque es uno de sus postulados, en realidad corresponde al filósofo Alfred Korzybski.
Creo que es algo que los que estamos en el camino del autoconocimiento deberíamos grabarnos a fuego.
«El mapa no es el territorio»
ALFRED KORZYBSKI
CAPITULO 4
El objetivo es desmontar algunos de los mitos sobre sueños lúcidos que más confusión han creado.
La efectividad de hacer un ritual, la existencia del cordón de plata, la posición de la cama o la postura del cuerpo físico, el estilo de vida o la alimentación.
En este último apartado hay un pequeño error al indicar que la serotonina es la responsable de provocar la lucidez. En realidad si hubiera que hablar de un neurotransmisor más implicado sería la acetilcolina. Pero es cierto que un aumento de serotonina al inicio de la noche, al ser antagonistas de la acetilcolina, puede producir sueños lucidos por efecto rebote.
Por lo demás me ha parecido un capítulo interesante, especialmente las referencias que hace a la visión remota.
CAPITULO 5
Se centra en diferentes utilidades de los sueños lúcidos, y algunos estudios científicos que se han realizado en relación a ello.
Es un capítulo correcto en el que muestra cómo la ciencia es una vía más para el estudio del sueño lúcido. Y, al mismo tiempo, afirma que no es la única vía ni tampoco la que nos va a ofrecer certezas absolutas. Como no puede ser de otra manera
CAPITULO 6
Relaciona el sueño lúcido con el fenómeno ovni y las abducciones extraterrestres. Interesante propuesta que enlaza con renovado interés en la sociedad acerca de este fenómeno.
CAPITULO 7
Trata de un recorrido histórico del sueño lúcido. Es un capítulo excelente. Muy, muy bien documentado. Toma como referencia algunos libros que no son propiamente del sueño lúcido, pero en los que se apoya el autor para mostrar los entresijos del sueño lúcido desde una perspectiva histórica.
Si te gusta encontrar conexiones en lugares aparentemente no vinculados, este capítulo te encantará.
CAPITULO 8
Se trata de un capítulo innovador con un contenido que no creo que se pueda encontrar en otro lugar.
Enrique Ramos relaciona el sueño lúcido con la alquimia. En la misma línea que el capítulo anterior muestra los puntos de conexión entre ambas.
Algo interesante que me ha ocurrido con este libro, es que a partir de la curiosidad por leer algo sobre sueños lúcidos, se me han abierto nuevas ventanas de exploración a asuntos que aparentemente no tienen nada que ver como la alquimia o los ovnis.
CAPITULO 9
Habla de muchas claves y guiños a los sueños lúcidos que aparecen en películas muy populares, como Matrix, Origen, Avatar y Vanilla Sky.
Voy a pedir un deseo a la bolsita de arena de Morfeo. Puesto que el libro se publicó antes de que saliera la última película de Matrix, Matrix Resurrection, me encantaría que Enrique Ramos hiciera alguna publicación analizando esta peli en clave sueño lúcido.
CAPITULO 10
Para mí el capítulo estrella. Su contenido me hizo PUM! la cabeza.
Aquí habla de las actividades de un grupo secreto conocido como dream hackers o piratas del sueño, liderado por el enigmático Sergey Izrigi.
El propio autor reconoce que no sabe determinar el grado de realidad de este grupo ruso, pero se trata de una información tremendamente inspiradora.
Más allá de la fiabilidad o no de su existencia, he de reconocer que leer este capítulo es lo que me llevó a encontrar la herramienta para elaborar el CODi o Cerebro Onírico Digital.
EN CONCLUSIÓN
Pienso que es un libro donde se revela la gran inquietud intelectual del autor por diferentes temas y su habilidad para presentarlos desde la perspectiva del sueño lúcido, campo del que tiene gran conocimiento teórico y práctico.
Para los lectores es un libro que supone una oportunidad de descubrir y profundizar en otros temas de una manera entretenida y creativa.
Dónde comprar el libro
Puedes adquirir el libro Los Sueños lúcidos: Una Realidad Alternativa en Amazon, tanto en formato Kindle como en formato físico.
Recomiendo este libro a onironautas que ya tengan un cierto bagaje en el mundo del sueño lúcido, y quieren abrir nuevos puntos de vista. No tanto para quien se inicia, porque quizás está más interesado en explicaciones más extensas de como inducir sueños lúcidos.
Y, como bien dice el autor, para ello ya hay otros libros.
Si quieres más saber sobre los sueños lúcidos, tienes un artículo extenso en esta web:
¡Nos vemos en los sueños!